“Hemos venido a
renovar nuestra fe”, dijo el obispo de Valledupar, monseñor Óscar José Vélez
Isaza, en medio de la Misa Mayor a Santo Ecce Homo al conmemorarse este lunes
30 de marzo la fiesta religiosa en honor al Santo Patrono de los vallenatos
católicos.
“Mi alma tiene sed
de Dios; de Dios vivo”, agregó mientras la iglesia La Concepción, la casa de
Santo Ecce Homo, en la histórica plaza Alfonso López de Valledupar estaba
colmada de feligreses provenientes de diferentes regiones del país.
“El hombre está
buscando a Dios. Dios ha venido a buscar al hombre”, expresó monseñor al
indicar que se necesita la presencia de Dios en todos los actos del hombre
La misa mayor a
Santo Ecce Homo, que se celebra cada Lunes Santo, fue presidida por el obispo
de Valledupar, monseñor Óscar José Vélez Isaza; acompañado de todos los sacerdotes
que hacer parte de la Diócesis de Valledupar, que tiene jurisdicción también en
el sur de La Guajira.
“Todo hombre anhela
la felicidad sin sombras ni amenazas” prosiguió diciendo el obispo, mientras
transcurría la celebración religiosa, que también era presenciada por muchos
feligreses en la parte exterior de la Iglesia la Concepción, a través de
pantallas gigantes de televisión.
"Todos
necesitamos ver a Jesús, el Santo Ecce Homo, que es el camino, la verdad y la
vida. El rostro humano de Dios y el rostro divino del hombre", fue otra de
las frases del obispo en medio de la eucaristía
Este año, Óscar
José Vélez no llamó la atención de las autoridades; más bien, agradeció al
alcalde Fredys Socarrás; a la primera gestora del Cesar, Cielo Gnecco; el
director de Comfacesar, Ernesto Orozco y a la Policía del Cesar, por todos los
apoyos recibidos.
En su mensaje el
obispo dijo que "podamos abrir los brazos, reconciliarnos con los demás y
construir una sociedad en Paz", al invitar a los vallenatos a la
reconciliación durante esta Semana Santa.
Al finalizar la
misa mayor, la alcaldía de Valledupar, a través de la secretaría de Obras y la
Oficina Jurídica, firmó un convenio con dos artistas, por una cifra superior a
los 400 millones de pesos, para terminar el monumento de Santo Ecce Homo, que
debe quedar listo en cuatro meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus opiniones las recibo con mucho respeto. Gracias por participar!